Puedes cambiar. Tu cerebro te lo permite

Años atrás los científicos pensaban que durante la infancia y la adolescencia se desarrollaba el cerebro, y que durante la edad adulta ya no se desarrollaba más, que no se generaban nuevas neuronas ni conexiones y que, sin embargo, sólo podía haber pérdidas.
Hoy en día se sabe que el cerebro es muy plástico, y que por lo tanto, su desarrollo continua. En la última década, los científicos han recogido datos que demuestran que los circuitos cerebrales se pueden modificar según la vida que llevamos. Incluso podemos generar nuevas neuronas (neuronas espejo) y sinapsis.
Por este motivo podemos afirmar que siempre estamos a tiempo de cambiar aquello que nos perjudica o no nos permite encontrarnos bien: miedos, malas costumbres, obsesiones, conductas o creencias desarrolladas a partir de experiencias traumáticas... Herramientas como la Programación Neurolingüística te facilitan este proceso de cambio. Adelante pues!

Xavier Oñate Pujol
Psicólogo especialista en Adultos y Pareja.
Consultas en Granollers y Barcelona
Tel. 606 936 057 - E-mail: contacta@xavieronate.com